654 382 155 - Mallorca 318, 1º 1ª - 08037 Barcelona

Trabajar la angustia emocional

Uno de los desafíos a los que se enfrenta un psicoterapeuta y su cliente durante una terapia frente al trauma es precisamente ese,  desarrollar suficientemente su ventana de tolerancia para «enfrentar el pasado y tolerar el aquí y el ahora.» Según explica la doctora Janina Fisher, psicóloga clínica y profesora en el Trauma Center, clínica y centro de investigación fundado por Bessel van der Kolk, y reconocida por su experiencia como terapeuta y consultora, y profesora del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz, «tenemos que aumentar la excitación del cliente para que sienta algo. Hay muchas formas de hacerlo. Mi forma favorita de ayudar a los clientse con hipodespertar es simplemente aumentando la energía de la habitación. Ayudar a un cliente hipodespertado a conectarse con el afecto generalmente resulta en que el cliente se vuelva más entumecido, más hipodespertado. Entonces, lo que hago, y esta es realmente una forma de pensar de Psicoterapia Sensoriomotora, es aumentar el nivel de actividad y el nivel de activación en la habitación. Me río mucho. Soy irreverente y veo que los clientes que están muy entumecidos comienzan a tener un poco más de energía.»

“A los clientes -explica la Dra. Fisher- pongámonos de pie. Estoy realmente cansado de sentarme. Porque para un cliente hipodespertado, si le digo: «Tal vez estaría menos entumecido si nos pusiéramos de pie», puede que no funcione porque el entumecimiento de ese cliente es una defensa del cuerpo contra más sentimientos. No servirá de nada si digo: “Pongámonos de pie para que puedas sentir más”, pero si digo: “Estoy tan cansado de sentarme. ¿Sería una imposición, te importaría que nos pusiéramos de pie? » Los clientes suelen estar muy dispuestos a ponerse de pie. Luego, una vez que están de pie, tienen un poco más de energía. O les pediré que cambien de silla conmigo. Digo: «Sé que esta es una solicitud realmente loca, pero ¿podríamos cambiar de silla?» Luego podrían sentarse en mi silla y decir: “Vaya. La habitación se ve realmente diferente a la de aquí.»  Luego, a veces se vuelven tontos y dicen: «¿Y de qué te gustaría hablar hoy?» Luego se ríen y yo me río, pero no estamos haciendo algo que no sea terapéutico. Estamos aumentando su excitación para que estén más en esa ventana de tolerancia. Pueden sentir más, pero lo que sienten es un sentimiento positivo. No es el tipo de sentimiento positivo que desencadena como el orgullo, la felicidad, el vértigo. Es un sentimiento positivo a un nivel que no es amenazante.»
En las formaciones de Psicoterapia Sensoriomotriz, se facilita el aprendizaje de una serie de habilidades que permiten desarrollar estrategias para ayudar a los clientes a aumentar su ventana de tolerancia y poder aprender a gestionar mejor aquellas emociones más complicadas, como primer paso para la superación de un trauma.

 

Fuente: Nicabm