932 251 912 - Mallorca 318, 1º 1ª - 08037 Barcelona

Psicoterapia Sensoriomotriz: un modelo integral para la intervención en trauma y apego

Programa de formación en regulacion afectiva, apego y trauma

 

Creada por la Dra. Pat Ogden, la Psicoterapia Sensoriomotriz® es un modelo de intervención que aúna la psicología somática y la psicoterapia, basado en la neurobiología interpersonal, la neurociencia y la investigación sobre trauma y apego. La Psicoterapia Sensoriomotriz® tiene también sus orígenes en el método Hakomi de Ron Kurtz, de quien Pat Ogden fue una de sus más cercanas colaboradoras, además de co-fundadora en el Hakomi Institute. Desde su primer curso formativo a inicios de los 80, la Psicoterapia Sensoriomotriz ® ha conseguido un amplio reconocimiento internacional. En el 2006 se publicó el primer libro “El trauma y el cuerpo: un abordaje sensoriomotriz a la psicoterapia”, traducido a varios idiomas. Una segunda parte de orientación más práctica se publicó en 2015: “Psicoterapia Sensoriomotriz: Intervenciones para el Trauma y el Apego”.

El programa de formación está diseñado para profesionales de la salud mental con el objetivo de integrar y aplicar el modelo de Psicoterapia Sensoriomotriz y sus técnicas en la práctica clínica.

 

Se enseña a los participantes un abordaje basado en la conciencia plena (mindfulness) para tratar tanto la experiencia emocional como cognitiva, facilitando así el acceso a un nivel más profundo y auténtico de la experiencia.

Estar activo en la práctica clínica psicoterapéutica es de gran ayuda para la integración del aprendizaje en Psicoterapia Sensoriomotriz, aunque el Programa de Formación es también apropiado para profesionales de algún ámbito de la salud mental en transición y que quizás no disponen todavía de una práctica activa. También es un programa apropiado para graduados y post-graduados que estén en proceso de consolidación de una práctica psicoterapéutica.

Acerca del programa de formación en Psicoterapia Sensoriomotriz

 

La inteligencia del cuerpo es, en gran medida, un recurso inexplorado en psicoterapia. Pocos programas educativos sobre psicología clínica hacen hincapié en cómo sacar provecho a la sabiduría del cuerpo para favorecer el cambio terapéutico, lo cual hace que los terapeutas tengan que depender sobre todo de la narrativa verbal.

“Only one therapy I know of reaches as deeply into the body as it does into the mind, and by reaching for both, touches the soul.” — Ron Kurtz, Founder of the Hakomi Method

Pueden aplicar para el programa de formación en Psicoterapia Sensoriomotriz:

Profesionales con experiencia clínica en alguna de estas disciplinas:

Profesionales que intervienen terapéuticamente en:

Las solicitudes estarán sujetas a la aprobación de los formadores del SPI.

Otros profesionales que no vean aquí reflejada su práctica pueden consultarnos acerca de su situación.

Programa de formación en regulacion afectiva, apego y trauma

Nuevos cursos para la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz

Nivel 1

Psicoterapia Sensoriomotriz para el Tratamiento del Trauma

HÍBRIDO-ONLINE
noviembre 2023 – mayo 2024

Nivel 2

 

Psicoterapia Sensoriomotriz para las Heridas del Desarrollo

ONLINE
septiembre 2023 – mayo 2024

Nivel 3

Formación Integradora Avanzada en Psicoterapia Sensoriomotriz

BARCELONA (híbrido-presencial)
febrero 2022 – abril 2023

Fundamentos teóricos de Psicoterapia Sensoriomotriz

“Pat Ogden is a brilliant and compassionate clinician who brings deep knowledge and wisdom to her unique contributions to caring for others and helping them in the journey to heal. What a gift to the world she is, and to anyone fortunate to be able to study with her.”

Daniel J. Siegel
MD, clinical professor of psychiatry at the UCLA School of Medicine and faculty of the Center for Culture, Brain, and Development

La psicoterapia tradicional incluye los elementos cognitivos y emocionales del trauma y los temas de apego temprano, pero carece de técnicas que trabajen directamente con los elementos fisiológicos. La investigación muestra que tanto el trauma como las heridas relacionadas con el apego temprano afectan en profundidad el cuerpo, y que muchos de los síntomas que padecen las personas afectadas tienen un gran componente somático. La Psicoterapia Sensoriomotriz® se construye sobre técnicas y principios psicoterapéuticos tradicionales, pero aborda el cuerpo como eje central en el ámbito terapéutico de la conciencia, y lleva más allá las intervenciones orientadas hacia el cuerpo utilizadas por otros enfoques somáticos, a través de habilidades de observación, teorías e intervenciones únicas, dentro de un modelo de tratamiento orientado por fases.

En este modelo se integran principios teóricos y tratamientos que provienen tanto del campo de la salud mental como de las tradiciones corporales en psicoterapia. La Psicoterapia Sensoriomotrz® recoge de la psicoterapia centrada en el cuerpo en la que Ron Kurtz fue pionero (Ron Kurtz, 1990) el fundamento de las habilidades terapéuticas, e incorpora teoría y técnica de la neurobiología interpersonal, la psicoterapia dinámica, la terapia cognitivo-conductual, la neurociencia, las teorías del apego y la disociación.

El trauma y el cuerpo. Un modelo sensoriomotriz de psicoterapia

Seminario presentado por Esther Pérez: El trauma y el cuerpo

El seminario «El trauma y el cuerpo. Modelo Sensoriomotriz de Psicoterapia» fue organizado por la UOC, SPI y el ICR

Potenciales Psicoterapia Sensoriomotriz

¿Necesitas más información?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

El Instituto Carl Rogers (ICR) es el Organizador oficial en España de la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz impartida por el Sensorimotor Psychotherapy™ Institute (SPI).

Si quieres conocer más sobre nosotros, visita nuestra página web: www.institutocarlrogers.org

Mallorca 318, 1º 1ª
08037 Barcelona
Teléfono: 932 251 912

Y también en: