Noticias
Si deseas tener la información más actual de la Psicoterapia Sensoriomotriz, déjanos tus datos y te iremos enviando nuestras novedades. ¡Pero no te inundaremos!
Angustia emocional: cómo trabajarla desde la Psicoterapia Sensoriomotriz
Trabajar la angustia emocional Los clientes que han sufrido un trauma es frecuente que presenten bajos niveles de tolerancia a la angustia, lo que hace más complicado el trabajo con los recuerdos traumáticos o emociones difíciles, en cuanto se puede intensificar su...
El cuerpo se adapta al trauma
El trauma nos desconecta del cuerpo El cuerpo se mimetiza con el trauma. Su sabiduría innata se refleja en cómo un simple movimiento, una postura o toda su fisiología se adaptan a las circunstancias para maximizar el bienestar y sobrevivir. El cuerpo lo soporta todo y...
Principios de la Psicoterapia Sensoriomotriz
¿Cuáles son los principios básicos de la Psicoterapia Sensoriomotriz? La Psicoterapia Sensoriomotriz tiene como objetivo ayudar a los clientes a aprovechar la sabiduría del cuerpo para liberar todos su potencial humano, y para ello se basa en los siguientes...
Terapia somática: comprensión del cerebro, el cuerpo y el trauma del TDAH
La terapia somática explora la conexión cuerpo-mente La mayoría de la gente reconoce que existe alguna conexión entre sus mentes y sus cuerpos. El campo de la psicoterapia somática se centra en el circuito de retroalimentación que conecta la mente y el cuerpo, y las...
El trauma temprano afecta al metabolismo durante generaciones
Las malas experiencias a una edad temprana tienen consecuencias psicológicas y físicas duraderas para las personas afectadas y, a menudo, también afectan la vida de sus hijos y nietos. En algunos casos, esto se debe a una forma especial de herencia llamada...
Psicoterapia Sensoriomotriz: aprendiendo a identificar sensaciones desencadenadas por los recuerdos traumáticos
Psicoterapia Sensoriomotriz para diferenciar sensaciones corporales, emociones y cogniciones Por lo general, nos cuesta diferenciar y describir las sensaciones corporales que nos provocan las emociones; tenemos dificultades para vivir las experiencias físicas que...
¿Dónde se sienten las emociones?
¿Alguna vez has dicho que tenías “pies fríos”, “una reacción intestinal” o “un escalofrío en la columna”? Probablemente no pensaste nada en eso, pero esos clichés tienen más verdad de lo que piensas. El mapeo del cuerpo emocional puede mostrarle por qué. De la misma...
¿Por qué es recomendable que todos los maestros tengan información sobre el trauma infantil?
Los problemas de salud mental entre los niños están aumentando debido a los impactos de la pandemia de COVID. Informes recientes muestran que se ha producido un aumento del 28% en las llamadas al servicio de asesoramiento telefónico Kids Helpline entre marzo y julio...
Psicoterapia Sensoriomotriz: la terapia de la década de 1970 que ayudó a mi cuerpo a deshacerse del trauma
Suele ocurrir cuando conduzco por una carretera muy transitada. Sé que puedo detenerme y salir del auto, pero mi cuerpo actúa como si estuviera atrapado. Primero tengo visión de túnel. Luego, mis hombros y torso se doblan bajo un peso invisible tan pesado que no puedo...
Psicoterapia sensoriomotriz: ¿en qué puede ayudar?
La Psicoterapia Sensoriomotriz es un enfoque de tratamiento integral, que se puede combinar con otras psicoterapias, y cuyo objetivo es incluir el cuerpo como una pieza valiosa de la propia experiencia. La Psicoterapia Sensoriomotriz utiliza un enfoque de tratamiento...
Experimentar un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan más rápido
Exposición al trauma: predictor de la salud a lo largo de la vida Los niños que sufren traumas por abuso o violencia a una edad temprana muestran signos biológicos de envejecimiento más rápido que los niños que nunca han experimentado adversidad, según una...
Psicoterapia Sensoriomotriz: un enfoque unificado para la curación del trauma
Psicoterapia Sensoriomotriz: utilizar la sabiduría corporal para liberar el potencial humano bloqueado por el trauma El día a día tras eventos traumáticos, episodios difíciles de trauma y apego, no es algo sencillo; especialmente si esa experiencias se han producido...
Fases de la Psicoterapia Sensoriomotriz
La Psicoterapia Sensoriomotriz utiliza la sabiduría natural del cuerpo, la postura, el movimiento y el sistema nervioso, para sanar, adaptar y desarrollar nuevas capacidades, especialmente en adultos, niños y adolescentes que padecen traumas no resueltos, problemas en...
Terapia grupal orientada al cuerpo para supervivientes de traumas complejos: una adaptación de la Psicoterapia Sensoriomotriz
Este estudio es un ensayo controlado aleatorio, que examinó la eficacia de una terapia grupal orientada al cuerpo diseñada para abordar los estados de miedo crónico en el cuerpo debido a un trauma complejo.
«Trump está reactivando el dolor de personas abusadas» Kekuni Minton
Recordamos esta entrevista de Kekuni Minton, fundador y docente del Sensorimotor Psychotherapy Institute® (SPI), para La Contra de La Vanguardia, realizada el 24/10/2016, por Víctor-M. Amela. El mal en el cuerpo Las revelaciones de Kekuni Minton me han dejado con la...
«Somos supervivientes del trauma» Janina Fisher para La Contra de La Vanguardia
Janina Fisher, psicoterapeuta especialista en trauma, en La Contra de la Vanguardia, entrevista realizada por Víctor-M. Amela el 25/09/2019. Sensoriomotriz Esta mujer es una de las más reputadas especialistas del mundo en la psicoterapia del trauma. Me hace notar que...
Conciencia plena e integración neural, por Daniel Sielgel
"Cuando reflexionamos y tenemos relaciones que son afectuosas y unidas, estamos estimulando el crecimiento de las fibras integradoras del cerebro, y estas son las fibras que permiten desarrollar la resiliencia." (Daniel...
La importancia de una adecuada madurez emocional en nuestras relaciones cotidianas
Dos interesantes recursos para profundizar en la importancia de trabajar adecuadamente el apego y el trauma a lo largo de nuestra vida. En este video, los prestigiosos profesores Sue Johnson y Edward Tronick nos muestran con dos ejemplos...
Pat Ogden y la Psicoterapia Sensoriomotriz
Compartimos un pequeño video de Pat Ogden, precursora de la psicología somática, a la vez que fundadora y directora del Sensorimotor Psychotherapy Institute. En esta charla con David Roy Green de WHEN whenworldwide.org, ambos hablan sobre...
El trauma y el cuerpo. Un modelo sensoriomotriz de psicoterapia por Esther Pérez
Os recomendamos este seminario de Esther Pérez realizado en la UOC, Universitat Oberta de Catalunya donde se presentan las bases de la psicoterapia sensoriomotriz. Esther Pérez es Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute, MA. LMFT...
«Psicoterapia Sensoriomotriz. Intervenciones para el trauma y el apego» por Pat Ogden y Janina Fisher
Psicoterapia Sensoriomotriz. Intervenciones para el trauma y el apego de Pat Ogden y Janina Fisher, es un libro de referencia en la historia de la psicoterapia corporal y supone un puente entre la psicoterapia tradicional y las terapias orientadas hacia el...
Comienzo de las clases del Nivel II de Psicoterapia Sensoriomotriz®
Esta mañana hemos comenzado las clases del Nivel II de Psicoterapia Sensoriomotriz® con Esther Perez, docente del Sensorimotor Psychotherapy Institute en Estados Unidos, Holanda, Noruega, Finlandia, Italia y España. El nivel II del programa de formación en...
«Psicoterapia Sensoriomotriz. Intervenciones para el trauma y el apego» por Pat Ogden y Janina Fisher
¿Cuáles son las bases de la Psicoterapia Sensoriomotriz? “La Psicoterapia Sensoriomotriz® mezcla la teoría y la técnica de las terapias cognitiva y dinámica con la conciencia somática directa y las intervenciones con movimiento… que promueven empoderamiento y...
Nueva promoción del Nivel 1 en Psicoterapia Sensoriomotriz
Teníamos muy pendiente publicar las fotos de cierre del nuevo grupo de graduados en Psicoterapia Sensoriomotriz que finalizaron la formación del Nivel 1 en Barcelona: Regulación afectiva, defensas de supervivencia y memoria truamática. Un gran grupo de participantes,...
Curso con Janina Fisher: La vergüenza y el odio hacia uno mismo en el tratamiento del trauma
Cristina Fumàs y José María Herrera, miembros del Instituto Carl Rogers y organizadores en España junto con el Sensorimotor Psychotherapy Institute® de la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz asistieron el 26 de Mayo de 2017 al curso La vergüenza y el odio hacia...
Presentación en el Instituto de Interacción de Madrid. Charla introductoria al abordaje terapéutico del trauma y los trastornos de apego
Esther Pérez, MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Master en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento. También...
Presentación en Palma de Mallorca. Charla introductoria al abordaje terapéutico del trauma y los trastornos de apego
Esther Pérez, MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Master en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento. También...
Presentación en A Coruña. Charla introductoria al abordaje terapéutico del trauma y los trastornos de apego
Esther Pérez, MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Master en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento....
Presentación en Barcelona. “El Trauma y el Cuerpo. Un modelo sensoriomotriz de psicoterapia”
Esther Pérez, MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Master en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento. También...