654 382 155 - Mallorca 318, 1º 1ª - 08037 Barcelona

Psicoterapia Sensoriomotriz™

Un modelo integral para la intervención en trauma y apego

Nivel 3 Formación Integradora Avanzada en Psicoterapia Sensoriomotriz 

Refinamiento de las habilidades, precisión de la técnica y encarnación de los principios

 

Próxima edición de la formación de Nivel 3 de Psicoterapia Sensoriomotriz en España

Skyline de Barcelona

BARCELONA-ONLINE (Formato híbrido)
Febrero 2022 – Abril 2023

Descripción de la formación de Psicoterapia Sensoriomotriz Nivel 3

Esta formación está dirigida a los graduados en la formación del Nivel 1 en Psicoterapia Sensoriomotriz para el Tratamiento del trauma y la formación del Nivel 2 en Psicoterapia Sensoriomotriz para las Heridas del Desarrollo. La Formación Integradora Avanzada en Psicoterapia Sensoriomotriz consiste en tres componentes:

  1. Consolidación de Habilidades: Trauma (CHT) – Online
  2. Consolidación de Habilidades: Desarrollo (CHD) – Online
  3. Formación Integradora Avanzada en Psicoterapia Sensoriomotriz – Presencial

Las dos partes de consolidación de habilidades del curso, que se realizan online, con un aprendizaje autodirigido y siguiendo el ritmo del estudiante, son componentes que ayudan a la consolidación del conocimiento y las habilidades introducidas en los dos cursos básicos de Psicoterapia Sensoriomotriz sobre el trabajo de trauma y desarrollo a fin de preparar al estudiante para la certificación en Psicoterapia Sensoriomotriz. La CHT consiste en 13 habilidades básicas, y la CHD consiste en 16 habilidades básicas, que guían al estudiante a partir de los fundamentos de la Psicoterapia Sensoriomotriz mediante las habilidades esenciales en las cinco etapas del proceso.

A partir de la información básica y la práctica inicial de la aplicación de las habilidades de las formaciones del Nivel 1 para el Tratamiento del Trauma y del Nivel 2 para las Heridas del Desarrollo, el estudiante verá nuevas presentaciones de Pat Ogden y otros profesores del Sensorimotor Pshychotherapy Institute (SPI), revisará vídeos de aplicaciones clínicas, participará en debates en grupos pequeños y completará actividades de aprendizaje autodirigido usando medios interactivos y hojas de trabajo que le proporcionarán para consolidar el aprendizaje pasado y refinar las habilidades existentes para la certificación en Psicoterapia Sensoriomotriz.

El curso de la Formación Integradora Avanzada (FIA) se presenta en un formato de aprendizaje híbrido (presencial con apoyo online), con 111 horas de créditos impartidas de forma presencial. Se proporciona a los estudiantes unos módulos de preparación cortos a través del sistema de aprendizaje online del SPI a fin de maximizar las oportunidades de la práctica en directo, el feedback y la integración de los fundamentos de la Psicoterapia Sensoriomotriz durante los correspondientes módulos con reuniones presenciales.

El formato en módulos de la FIA profundiza la aplicación práctica y expande el conocimiento del estudiante de los siguientes temas:

  • Modulación de la activación fisiológica y el cuerpo como recurso (recursos somáticos)
  • Orientación y respuestas defensivas
  • Problema actual
  • Memoria del desarrollo
  • Ampliación de la práctica
  • Logro somático

Esther Pérez nos introduce el Nivel 3 de Psicoterapia Sensoriomotriz

Estructura

Cada uno de los dos módulos de aprendizaje online cuenta con aproximadamente 20 horas de trabajo requerido y con 40 horas de materiales adicionales. Los módulos presenciales consisten en aproximadamente 111 horas de contacto divididas en 6 módulos de 3 días.

Evaluación

La Formación Integradora Avanzada en Psicoterapia Sensoriomotriz es un curso evaluativo.

Apoyo

A fin de ayudar a los estudiantes a atravesar los desafíos de la naturaleza evaluativa del Nivel III de formación están a su disposición los siguientes apoyos:

  • Feedback individual: Cada estudiante recibe atención individualizada por parte de los formadores a través de la adquisición de habilidades y encarnación de los principios.
  • Sesiones educativas con asistentes o formadores: Los asistentes y formadores (según disponibilidad) pueden proporcionar hasta 3 sesiones educativas durante el curso de la formación.
  • Tutorías de progreso: En cualquier momento de la formación, los estudiantes o formadores pueden solicitar una tutoría estudiante-formador para discutir el progreso y ajustar el plan de aprendizaje.

Prerequisitos

Los candidatos deben cumplir con todos y cada uno de los siguientes criterios para poder inscribirse:

  • Haber completado con éxito las formaciones de trauma y desarrollo
  • Tener una recomendación por parte de formadores de las formaciones de trauma y desarrollo
  • Haber completado la solicitud y el cuestionario de la formación
  • Una entrevista con el director de certificación de la formación (tras emitir la solicitud)

Curriculum y descripción general de contenidos de Piscoterapia Sensoriomotriz Nivel 3

Módulo 1: Los principios y las etapas del proceso

Temas:

  1. Orientación de la formación
  2. Los principios
  3. Las etapas del proceso: habilidades del contenedor: rastrear y hacer declaraciones de contacto, elegir una ruta de acceso, hipótesis, enmarcar
  4. Ejercicios de la hoja de trabajo
  5. Directrices para el análisis de la grabación
  6. Formación del grupo de estudio 

Objetivos de aprendizaje:

  1. Explicar la etapa del contenedor del proceso
  2. Aplicar los principios fundamentales en la práctica en la etapa del contenedor del proceso
  3. Usar declaraciones de contacto verbales (menos de 10 palabras) de hemisferio derecho a hemisferio derecho tanto del contenido como de la experiencia presente
  4. Demostrar intervenciones para conectar el contenido o el problema actual al cuerpo
  5. Usar adjetivos calificativos al realizar las declaraciones de contacto
  6. Aplicar técnicas para canalizar la información y elegir una ruta de acceso inicial
  7. Ilustrar el modo en que se enmarca la ruta de acceso (punto de partida o elemento constitutivo que se va a explorar).
  8. Evaluar las habilidades de uno mismo y de los estudiantes en la etapa del contenedor del proceso usando los ejercicios de la hoja de trabajo
  9. Examinar por escrito como los problemas de carácter propio están afectando tu capacidad como terapeuta usando un diario a lo largo del curso
  10. Explicar la guía de análisis para la etapa del contenedor del proceso

Módulo 2: Etapas del contenedor y acceso del proceso

Temas:

  1. Revisión de las habilidades de la etapa del contenedor
  2. Ejercicios de la hoja de trabajo: contacto, canalización hasta un marco
  3. Guía de análisis: etapa del contenedor
  4. Revisión de las habilidades de la etapa de acceso: preguntas en conciencia plena y directrices en conciencia plena, menú, canalización, obtener informes en conciencia plena, unir elementos constitutivos, afinar el marco
  5. Ejercicios de la hoja de trabajo: recursos somáticos, ciclo de 4 pasos, significado a partir del cuerpo, experimentos físicos
  6. Guía de análisis: etapa de acceso/procesamiento (parte 1)

Objetivos del aprendizaje:

  1. Analizar los conceptos y habilidades que aplicaste en la etapa del contenedor del proceso
  2. Explicar la etapa de acceso/procesamiento del proceso
  3. Obtener informes en conciencia plena del cliente de la práctica
  4. Demostrar el ciclo de 4 pasos: rastrear, declaración de contacto, directiva en conciencia plena y pregunta en conciencia plena para profundizar la experiencia (canalizar) y unir elementos constitutivos
  5. Aplicar habilidades para descubrir el significado a partir de la tensión (exagerar la tensión, encontrar palabras para la tensión de la experiencia)
  6. Diseñar e implementar un experimento físico usando uno de los 5 movimientos de desarrollo (ceder, empujar, alcanzar, agarrar, tirar de)
  7. Aplicar técnicas para desarrollar un recurso a fin de regular la activación fisiológica usando las 5 etapas del proceso
  8. Evaluar las habilidades de uno mismo y de los estudiantes en la etapa de acceso/procesamiento del proceso, parte 1, usando los ejercicios de la hoja de trabajo
  9. Examinar por escrito como los problemas de carácter propio están afectando tu capacidad como terapeuta usando un diario a lo largo del curso
  10. Transcribir, anotar y analizar segmentos de los ejercicios de role-playing grabados para evaluar conceptos y habilidades en las etapas del contenedor y de acceso/procesamiento (parte 1) del proceso.

Módulo 3: Etapas de acceso y procesamiento del proceso

Temas:

  1. Revisar las habilidades del acceso/procesamiento y los ejercicios de la hoja de trabajo: recursos somáticos, ciclo de 4 pasos, significado a partir del cuerpo, experimentos físicos
  2. Guía de análisis: revisar la etapa del contenedor y de acceso/procesamiento (parte 1)
  3. Etapa de acceso/procesamiento (parte 2): ejercicios de la hoja de trabajo: de la sondeos, hacerse cargo, canalizar hasta la creencia y profundizar la emoción
  4. Guía de análisis: etapa de acceso/procesamiento (parte 2)

Objetivos del aprendizaje:

  1. Analizar conceptos y habilidades aplicados a la etapa de acceso/procesamiento del proceso (parte 1)
  2. Explicar una “experiencia de apego faltante”
  3. Demostrar la adquisición de habilidades de rastrear y contactar indicadores de una experiencia de apego faltante
  4. Demostrar la adquisición de habilidades de profundización en el dolor emocional de las heridas de apego: afinar el marco de los indicadores de la experiencia faltante, hilvanar el marco, contactar implicaciones del contenido y la estrategia del cliente de la práctica
  5. Aplicar técnicas para facilitar la expresión emocional: evitar usar recursos, ajustarse a los elementos no verbales de forma apropiada para facilitar el dolor emocional
  6. Describir el experimento verbal de los “sondeos” y practicar la formulación y decir sondeos (preparar al cliente de la práctica para la conciencia plena, proporcionar un menú, usar la pausa y obtener un informe en conciencia plena
  7. Explicar la técnica de “hacerse cargo”: incluyendo la diferencia entre hacerse cargo de forma activa y pasiva, hacerse cargo de forma verbal y física, y demostrar las habilidades usadas para esta técnica
  8. Evaluar las habilidades de uno mismo y de los estudiantes en la etapa de acceso/procesamiento del proceso, parte 2
  9. Examinar por escrito como los problemas de carácter propio están afectando tu capacidad como terapeuta usando un diario a lo largo del curso
  10. Transcribir, anotar y analizar segmentos de los ejercicios de role-playing grabados para evaluar conceptos y habilidades en las etapas de acceso/procesamiento (parte 1 y 2) del proceso.

Módulo 4: Etapas de acceso y procesamiento del proceso (continuación)

Temas:

  1. Revisar las habilidades de acceso/procesamiento y los ejercicios de la hoja de trabajo: ciclo de 4 pasos, significado a partir del cuerpo, experimentos físicos, sondeos, hacerse cargo, canalizar hasta una creencia y profundizar una emoción
  2. Guía de análisis: etapas de acceso/procesamiento (revisión)
  3. Etapas de trasformación e integración: ejercicios de la hoja de trabajo: trasformación y barreras; integración
  4. Guía de análisis: etapas de trasformación e integración 

Objetivos de aprendizaje:

  1. 1. Analizar conceptos y habilidades
  2. Explicar las etapas de trasformación e integración del proceso
  3. Demostrar técnicas que reconocen, nombran y enmarcan la trasformación
  4. Aplicar técnicas que profundizan la experiencia de la trasformación, incluyendo encontrar el significado y usar la relación terapéutica
  5. Usar intervenciones para trabajar con barreras para la trasformación, incluyendo la técnica de discriminación y la técnica de dosificar
  6. Demostrar intervenciones que faciliten la integración, incluyendo unir elementos constitutivos, comparar la experiencia vieja con la nueva, expandir los elementos físicos y crear juntos tareas para casa
  7. Demostrar intervenciones para realizar las transiciones entre las 5 etapas del proceso, a fin de progresar suavemente a través de las etapas
  8. Evaluar las habilidades de uno mismo y de los estudiantes en las fases de trasformación e integración del proceso
  9. Examinar por escrito como los problemas de carácter propio están afectando tu capacidad como terapeuta usando un diario a lo largo del curso
  10. Transcribir, anotar y analizar segmentos de los ejercicios de role-playing grabados para evaluar conceptos y habilidades en las etapas del trasformación e integración del proceso

Módulo 5: Etapas de transformación e integración

Temas:

  1. Revisar las habilidades de trasformación e integración y 2 ejercicios de la hoja de trabajo: trasformación y barreras para la trasformación
  2. Guía de análisis: etapas de trasformación e integración
  3. Ejercicios de la hoja de trabajo sobre el estado infantil de la conciencia: rastrear, contactar, enmarcar, profundizar; trabajar con una experiencia de apego faltante, el extraño mágico y la trasformación con el niño
  4. Guía de análisis: estado infantil de la conciencia 

Objetivos de aprendizaje:

  1. Analizar conceptos y habilidades que aplicaste en las etapas de trasformación e integración del proceso
  2. Analizar conceptos y habilidades que aplicaste para navegar entre las 5 etapas y progresar a través de ellas
  3. Aplicar técnicas para trabajar con el estado infantil de la conciencia
    1. Rastrear y contactar el estado infantil de la conciencia
    2. Profundizar la experiencia del niño al unir elementos constitutivos
    3. Profundizar los patrones somáticos del estado infantild.
    4. Usar la conciencia dual al acceder al estado infantil en los ejercicios de prácticas
  4. Demostrar las habilidades para trabajar con una experiencia de apego faltante de la niñez, como enmarcar indicadores relacionados con las experiencias faltantes, encontrar un significado a partir de imágenes y emociones, y facilitar la experiencia de emociones dolorosas de recuerdos específicos de estado
  5. Usar experimentos para ofrecer una reparación del apego, incluyendo experimentos físicos y sondeos para el niño
  6. Aplicar las habilidades para la técnica del extraño mágico, incluyendo usar el lenguaje apropiado para su edad, el reconocimiento, clarificar que el niño no tiene la culpa, y contactar las necesidades y lo que el niño merece
  7. Usar experimentos para crear la experiencia faltante para el estado infantil y desencadenar la trasformación
  8. Cocrear experiencias faltantes para el estado infantil, del adulto al niño y del terapeuta al niño
  9. Evaluar las habilidades de uno mismo y de los estudiantes en el trabajo con el estado infantil de la conciencia en las 5 etapas del proceso
  10. Examinar por escrito como los problemas de carácter propio están afectando tu capacidad como terapeuta usando un diario a lo largo del curso
  11. Transcribir, anotar y analizar segmentos de los ejercicios de role-playing grabados para evaluar conceptos y habilidades del trabajo con el estado infantil de la conciencia en las 5 etapas del proceso.

Módulo 6: Trabajar con el estado infantil de la conciencia y trabajar con el trauma

Temas:

  1. Revisar las habilidades y ejercicios de la hoja de trabajo: rastrear, contactar, enmarcar y profundizar
  2. Trabajar con una experiencia de apego faltante de la niñez
  3. El extraño mágico y la trasformación en el niño
  4. Revisar la guía de análisis: progresar a través de las 5 etapas por el estado infantil de la conciencia
  5. Ejercicios de la hoja de trabajo: recursos para el trauma, restablecer las defensas activas, secuenciación sensoriomotriz
  6. Guía de análisis: progresar a través de las 5 etapas por el tema del trauma (recuerdo)

Objetivos del aprendizaje:

  1. Analizar conceptos y habilidades que aplicaste al estado infantil de la conciencia para moverte a lo largo de las 5 etapas del proceso
  2. Demostrar habilidades para encarnar un recurso no somático: identificar recursos antes, durante y después de un evento traumático, encontrar los elementos somáticos y el significado de estos recursos, e integrar el recurso a través del movimiento y las tareas para casa
  3. Aplicar las habilidades de restablecer las defensas activas, como identificar un recuerdo en el que apareció una acción defensiva, enmarcar el momento, usar el ciclo de 4 pasos para acceder a los impulsos físicos y facilitar la ejecución de una acción defensiva
  4. Demostrar cómo prevenir la retraumatización en la práctica de la terapia
  5. Demostrar técnicas para dejar de lado el contenido para facilitar el procesamiento sensoriomotriz
  6. Demostrar la habilidad de secuenciación sensoriomotriz: enmarcar el momento de hiperactivación, dejar de lado el contenido, usar la expresión “qué sucede luego” y ayudar a que se complete la cualidad involuntaria de la secuenciación
  7. Evaluar las habilidades de uno mismo y de los estudiantes en el trabajo con los efectos del trauma en las 5 etapas del proceso
  8. Examinar por escrito como los problemas de carácter propio están afectando tu capacidad como terapeuta usando un diario a lo largo del curso
  9. Transcribir, anotar y analizar segmentos de los ejercicios de role-playing grabados para evaluar conceptos y habilidades del trabajo con los efectos del trauma en las 5 etapas del proceso

Módulos 7 y 8: Desarrollo personal y profesional

Estos dos módulos finales no contienen nuevo material didáctico. En lugar de eso, dan la oportunidad a los estudiantes de clarificar aún más su comprensión de los conceptos y habilidades enseñados en los módulos anteriores. Se centra la atención en refinar las técnicas y en demostrar esas habilidades y conceptos que siguen siendo necesarios para aprobar los requisitos del curso del nivel 3. Estos módulos se centran en aumentar la precisión de la ejecución de las habilidades, la profundización en la encarnación de los conceptos y el rigor al analizar los vídeos.

Certificación en Psicoterapia Sensoriomotriz

Completar la Formación Integradora Avanzada en PS no garantiza la Certificación en Psicoterapia Sensoriomotriz. La certificación es un proceso muy individualizado que podría requerir de trabajo adicional aparte de las horas programadas del curso.

Los graduados en el curso de Formación Integradora Avanzada a los que se conceda la “Certificación en Psicoterapia Sensoriomotriz” pueden usar las expresiones “Certificado en Psicoterapia Sensoriomotriz” y “Psicoterapeuta Sensoriomotriz” para indicar su logro. “Certificado en Psicoterapia Sensoriomotriz” y “Psicoterapeuta Sensoriomotriz” son expresiones usadas por el Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz (SPI) para identificar a los graduados certificados que han logrado la competencia en el método de la Psicoterapia Sensoriomotriz y que cuentan con la certificación legal para la práctica en el campo de la salud mental. Estas expresiones, en ningún caso, real o implícito, sustituyen a las leyes que regulan la autorización legal para la práctica como profesional de la salud mental.

El SPI no es una organización reguladora ni emite licencias, por lo que no cuenta con una aprobación para certificar, dar una licencia o de algún modo conceder la autorización legal para la práctica como profesional de la salud mental.

Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute (SPI) en España

ESTHER PÉREZ
Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute

Esther Pérez se licenció en Psicología, con especialización en Antropología, por la UCLA, Los Ángeles, California, y realizó másters en Psicología Clínica y Psicología Espiritual en la Universidad de Santa Mónica, California.  

Como Docente Senior bilingüe del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz®, Esther es docente y consultora internacional del modelo. Como maestra-aprendiz consumada, Esther se ha comprometido a integrar profundamente una serie de modalidades apoyadas en la investigación emergente sobre neurociencia y apego en su trabajo con adultos, familias adoptadas y adolescentes con problemas relacionados con el apego, trauma complejo y disociación en su consultorio privado en Málaga. Esther ha sido ponente invitada en la University of Southern California y presentó en la 7.ª Conferencia Bienal de ESTD: El legado del trauma y la disociación en octubre de 2019 sobre «Psicoterapia Sensoriomotriz y el papel del cuerpo cuando se trabaja con fragmentación en la población de trauma complejo».

Potenciales Psicoterapia Sensoriomotriz

¿Necesitas más información?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

Organizadores oficiales en España de la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz impartida por el Sensorimotor Psychotherapy™ Institute (SPI).

Mallorca 318, 1º 1ª
08037 Barcelona
Teléfono: 654 382 155

Y también en: