932 251 912 - Mallorca 318, 1º 1ª - 08037 Barcelona

El Abordaje Corporal en Terapia de Pareja: Apego, Intimidad y Sexualidad

Neurobiología de las relaciones de pareja desde un enfoque somático y relacional

El Abordaje Corporal en Terapia de Pareja: Apego, Intimidad y Sexualidad

En la terapia de pareja, el énfasis ha estado en los enfoques cognitivos y emocionales para la resolución de conflictos y la intimidad. Sin embargo, se ha prestado poca atención al estado real del cuerpo, que es la base de las dos formas principales de interacción humana: la reactiva y la relacional. Puede haber muy buenas razones para operar en un modo reactivo: heridas de apego, trauma, o una historia complicada de relaciones adultas. Alternativamente, muchas habilidades deben ser desarrolladas para mantenerse en relación en las interacciones de la pareja.

En este taller describiremos los principales patrones reactivos, tanto en el cuerpo como en la mente, así como las estrategias de apego disfuncionales primarias. Se prestará especial atención al desarrollo de habilidades en conciencia plena, sintonía, límites, trabajo de partes, relaciones objetales y diferenciación. Pondremos en práctica técnicas e intervenciones para convertir estos patrones reactivos a un modo relacional.

Objetivos del curso

N

Identificar características de hiper e hipoactivación en el cerebro reactivo en un contexto de pareja.

N

Identificar tres estrategias de apego disfuncionales y sus implicaciones en las relaciones íntimas.

N

Comprender e implementar técnicas e intervenciones de trabajo de límites para parejas.

N

Aprender las habilidades necesarias para un apego seguro adquirido en el trabajo con parejas.

N

Identificar la sintonía consciente diferenciada como un estado del cuerpo y la mente.

N

Comprender e implementar habilidades de comunicación que incluyen la Comunicación No Violenta para parejas y el diálogo de parejas de Hendrix.

N

Aplicar los 5 movimientos del desarrollo como paradigmas para experimentos con parejas.

N

Introducir el trabajo corporal en psicoterapia en relación a la sexualidad.

N

Comprender la polaridad en el sexo: saber y comunicar lo que nos excita.

N

Aplicar técnicas para rastrear y comprender el lenguaje corporal relacional.

N

Aplicar técnicas para trabajar con la comunicación en la pareja pareja.

Docentes del Sensorimotor Psychotherapy® Institute (SPI) en España

Kekuni Minton. Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute - Instituto Carl RogersKEKUNI MINTON
Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute

Kekuni Minton, Ph.D. , es miembro fundador del Sensorimotor Psycotherapy Institute (SPI), y formador a nivel internacional de su programa en Regulación Afectiva, Apego, y Trauma Miembro docente de la Universidad de Naropa. Desarrolló su tesis doctoral en psicología clínica centrada en la terapia relacional somática, ámbito en el que ha profundizado en el trabajo con parejas. Coautor junto a la Dra. Pat Ogden de El Trauma y el Cuerpo: Un modelo Sensoriomotriz de Psicoterapia (Desclée de Brouwer, 2009), y coautor de La narración del cuerpo. La Psicoterapia Sensoriomotriz integrada en la terapia de pareja (en italiano). Tiene pendientes de publicación dos libros en el ámbito de la terapia sexual y de pareja: Three realms of sexuality: a trauma therapist’s sexual healing journey, y Enfoques prácticos en terapia de pareja.

Información de la última formación sobre abordaje corporal en Terapia de pareja, de Kekuni Minton

8 - 9 de Junio 2019

}

Horario

Sábado   |   10:00 a 19:00

Domingo   |   09:00 a 18:00

Localización

Espacio Elsa

Carrer de la Marina, 132

08013 Barcelona

l

Matrícula

Precio: 350 €

N

C/C: ES69 0081 0193 8700 0185 0295 (Banc Sabadell)

Descuentos

N

5% exalumnos/as de Psicoterapia Sensoriomotriz.

N

5% participantes de fuera de Cataluña.

N

5% grupos de 3 o más personas que se inscriban conjuntamente.

Contacta con el Instituto Carl Rogers

Potenciales Psicoterapia Sensoriomotriz

¿Necesitas más información?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo