Psicoterapia Sensoriomotriz. Intervenciones para el trauma y el apego de Pat Ogden y Janina Fisher, es un libro de referencia en la historia de la psicoterapia corporal y supone un puente entre la psicoterapia tradicional y las terapias orientadas hacia el cuerpo. Aprendemos que, incluso cuando las palabras fallan, el cuerpo se comunica de forma dinámica en un mundo social complejo a través de gestos, posturas, expresiones faciales y vocalizaciones. La Psicoterapia Sensoriomotriz® dota al lector, sea terapeuta o paciente, con las herramientas necesarias para enlazar las intuiciones del cuerpo con las palabras de la narrativa personal. —
Stephen Porges, PhD,
Catedrático, Departamento de Psiquiatría, UNC, Chapel Hill, Carolina del Norte; autor de La teoría polivagal
La inteligencia del cuerpo es, en gran medida, un recurso desaprovechado en psicoterapia; ahora bien, la historia contada por la «narrativa somática», los gestos, la postura, la prosodia, las expresiones faciales, la mirada y el movimiento es, sin duda, más significativa que la historia contada por las palabras. El lenguaje del cuerpo transmite significados implícitos, y revela el legado del trauma y de las dinámicas tempranas u olvidadas con las figuras de apego. Ignorar el cuerpo como objeto de la acción terapéutica es una omisión desafortunada que priva a los pacientes de una vía de acceso vital al autoconocimiento y al cambio.
En palabras de Beatrice Beebe (New York State Psychiatry Institute, Columbia University), este libro es «lectura obligada para los psicoanalistas interesados en la comunicación no verbal, la disociación y el trauma. Proporciona una integración extraordinaria de la teoría y la práctica clínica, basada en la investigación sobre el trauma, el apego, la infancia y la neurobiología».[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]