932 251 912 - Mallorca 318, 1º 1ª - 08037 Barcelona

La Psicoterapia Sensoriomotriz es un enfoque de tratamiento integral, que se puede combinar con otras psicoterapias, y cuyo objetivo es incluir el cuerpo como una pieza valiosa de la propia experiencia. La Psicoterapia Sensoriomotriz utiliza un enfoque de tratamiento de tres fases para guiar suavemente al cliente a través del proceso terapéutico: seguridad y estabilización, procesamiento e integración. La colaboración entre el terapeuta y el cliente es esencial. El terapeuta debe prestar mucha atención al cliente para asegurarse de que no se sienta abrumado por el proceso y al mismo tiempo comprometa sus propias habilidades y capacidades para la curación.

La Psicoterapia Sensoriomotriz fortalece las capacidades instintivas de supervivencia y ayuda a los clientes a restablecer o desarrollar recursos que no estaban disponibles o faltaban en el momento en que ocurrió el trauma o la herida. Una vez que los recursos están desarrollados y en su lugar, el evento traumático se puede procesar con la ayuda de recursos. En muchas ocasiones la «terapia conversacional» no es suficiente, especialmente en casos de trauma y apego en los que se manifiesta:

  • Ansiedad.
  • Dificultad para concentrarse debido al miedo, pensamientos perturbadores o sensaciones físicas (corporales) no deseadas.
  • Reacciones emocionales intensas y perturbadoras que parecen fuera de lugar con la situación actual.
  • Estrés postraumático: abuso, ataque, accidentes, flashbacks, pesadillas. Sentirse congelado o atrapado en circunstancias familiares sin entender por qué.
  • Dificultad para disfrutar de la vida, sentirse esperanzado y experimentar placer.
  • Heridas relacionadas con la relación: negligencia, crianza severa durante la infancia, divorcio, separaciones entre padres e hijos.
  • Pensamientos negativos persistentes y regulares sobre la capacidad de uno para lograr, tener éxito y merecer
  • Dificultad para mantener un trabajo, una familia, amistades y otras relaciones.
  • Sentirse desapegado de uno mismo y del mundo.

Unir la terapia somática y la psicoterapia en un método integral permite sanar esta desconexión entre cuerpo y mente y, por tanto, dotar al cliente de herramientas para sanar el trauma.