Esther Pérez, MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Master en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento. También está formada en EMDR, Terapia cognitivo-conductual focalizada en Trauma (TF-CBT) y en Terapia de Arena (Sandplay Therapy). Se ha especializado en el trabajo con niños abandonados, traumatizados, severamente maltratados y en sus familias. Docente de SPI en Estados Unidos, Holanda, Noruega, Finlandia, Italia y España.
MÁS INFORMACIÓN
Fecha: Viernes 28 de Octubre A Coruña
Horario: 19:00 a 21:00 h
Lugar: Instituto de Psicología CAMBIO. C/Fraternidad, 4, 6º H (Zona Parque Vioño). 15010 A Coruña
Descarga la ficha de la presentación en pdf
Sensorimotor Psychotherapy® Institute (SPI)
El Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz® (SPI, siglas de Sensorimotor Psychotherapy Institute®), es una organización educativa profesional que diseña y proporciona formaciones y servicios al más alto nivel para servir a una red global de trabajadores de salud mental. Buscando mejorar las relaciones humanas, nuestro paradigma está basado en la neurobiología interpersonal e impulsado por la aplicación de la conciencia plena en contextos interactivos.
El SPI ofrece formación y talleres a psicoterapeutas y profesionales relacionados con la Psicoterapia Sensoriomotriz®, y cursos para terapeutas corporales sobre recursos somáticos. Los cursos impartidos por SPI se basan no sólo en los principios de la atención plena (mindfulness) y la relación entre cuerpo, mente y espíritu, sino también en las investigaciones actuales en neurociencia, teoría del apego, trauma y campos relacionados.
Pat Ogden, fundadora y directora del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz®
La doctora Pat Ogden es una precursora de la psicología somática y la fundadora y directora del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz®. Es co-fundadora del Instituto Hakomi, clínica y supervisora, y ha presentado su trabajo clínico en numerosos foros internacionales. Aparte de El trauma y el Cuerpo, ha preparado con Janina Fisher, Ph.D. su segundo libro de orientación práctica y aplicada: Psicoterapia Sensoriomotriz® Intervenciones para el trauma y el apego. Está trabajando en un tercer libro, Psicoterapia Sensoriomotriz® para niños y adolescentes, con Bonnie Goldstein, Ph.D.
Para más información sobre el Sensorimotor Psychotherapy® Institute y los cursos visita su web: www.sensorimotorpsychotherapy.org