654 382 155 - Mallorca 318, 1º 1ª - 08037 Barcelona

Preguntas frecuentes

Psicoterapia Sensoriomotriz

¿Cuáles son las bases de la Psicoterapia Sensoriomotriz?

“La Psicoterapia Sensoriomotriz® mezcla la teoría y la técnica de las terapias cognitiva y dinámica con la conciencia somática directa y las intervenciones con movimiento… que promueven empoderamiento y competencia.” —
Dan Siegel, MD, Catedrático de psiquiatría de la Facultad de Medicina de UCLA

Creada por la Dra. Pat Ogden, la Psicoterapia Sensoriomotriz® es un método de psicología somática basado en la neurobiología interpersonal, la neurociencia y la investigación sobre trauma y apego. La Psicoterapia Sensoriomotriz® aborda el cuerpo como eje central en el ámbito de la conciencia, y lleva más allá las intervenciones orientadas hacia el cuerpo utilizadas por otros enfoques somáticos, a través de habilidades de observación, teorías e intervenciones únicas, dentro de un modelo de tratamiento orientado por fases. La Psicoterapia Sensoriomotriz® se puede integrar fácil y eficazmente en terapias humanistas, psicodinámicas y cognitivo-conductuales, así como con EMDR y otras herramientas para el reprocesamiento del trauma y el tratamiento de los trastornos de apego.

¿Cuáles son los elementos característicos de la Psicoterapia Sensoriomotriz?

La inteligencia del cuerpo es, en gran medida, un recurso inexplorado en psicoterapia. Pocos programas educativos sobre psicología clínica hacen hincapié en cómo sacar provecho a la sabiduría del cuerpo para favorecer el cambio terapéutico, estudiando e integrando las respuestas corporales, además de las cognitivas y emocionales.

Tradicionalmente hemos profundizado en la lógica de la cognición y la emoción, y la Psicoterapia Sensoriomotriz® proporciona también una lógica para lo que sucede en el cuerpo ante una determinada herida psicológica, tanto de trauma y el apego. Y proporciona también las técnicas para trabajar con la fisiología. Sabemos que las experiencias traumáticas tienen un impacto psicológico con profundas consecuencias fisiológicas, a menudo comprometiendo severamente la esfera somática de la persona, por lo que es importante incluirlo en el tratamiento terapéutico.

¿A quién va dirigida la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz?

El programa de formación está diseñado para profesionales de la salud mental con el objetivo de integrar y aplicar el modelo de Psicoterapia Sensoriomotriz® y sus técnicas en la práctica clínica.

Estar activo en la práctica clínica psicoterapéutica es de gran ayuda para la integración del aprendizaje en Psicoterapia Sensoriomotriz®, aunque el Programa de Formación es también apropiado para profesionales de algún ámbito de la salud mental en transición y que quizás no disponen todavía de una práctica activa. También es un programa apropiado para graduados y post-graduados que estén en proceso de consolidación de una práctica psicoterapéutica.

Profesionales con experiencia clínica en alguna de estas disciplinas pueden aplicar para el Programa de Formación, siendo las solicitudes sujetas a la aprobación de los formadores del SPI:

  • Psicoterapia
  • Medicina
  • Psicología
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Trabajo Social

O bien profesionales que intervienen terapéuticamente en adicciones, oncología y/o tratamiento de otras enfermedad, duelo y pérdidas, intervención en crisis, ayuda a refugiados y víctimas de tortura, violencia de familiar y de género, abuso sexual.

Otros profesionales que no vean aquí reflejada su práctica pueden consultarnos acerca de su situación.

¿Quién organiza la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz en España?

La formación en España en Psicoterapia Sensoriomotriz® la organizan conjuntamente el Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz® con Sensoriomotriz España.

El Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz® (SPI, siglas de Sensorimotor Psychotherapy® Institute), es una organización educativa profesional que diseña y proporciona formaciones y servicios al más alto nivel para servir a una red global de trabajadores de salud mental. Buscando mejorar las relaciones humanas, nuestro paradigma está basado en la neurobiología interpersonal e impulsado por la aplicación de la conciencia plena en contextos interactivos.

¿Quiénes son los docentes del Sensorimotor Psychotherapy Institute (SPI) en España?

Los docentes responsables de la formación en España son:

Esther Pérez MA. LMFT (Licensed Marriage and Family Therapist), graduada en Psicología y Antropología por la UCLA, Master en Psicología Espiritual y Master en Psicología Clínica por la Universidad de Santa Monica (California) y experta en danza y movimiento. También está formada en EMDR, Terapia cognitivoconductual focalizada en Trauma (TF-CBT) y en Terapia de Arena (Sandplay Therapy). Se ha especializado en el trabajo con niños abandonados, traumatizados, severamente maltratados y en sus familias. Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute (SPI) en Estados Unidos, Holanda, Noruega, Finlandia, Italia y España.

Kekuni Minton Ph. D., es fundador y docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute (SPI), co-autor del libro El trauma y el cuerpo. Un modelo sensoriomotor de psicoterapia junto a la Dra. Pat Ogden. Es practitioner de EMDR y fue docente en la Universidad de Naropa durante 11 años. Su tesis doctoral en psicología clínica versó sobre la terapia somática relacional, y está particularmente interesado en la meditación y el trauma cultural. El Dr. Minton participó como psicoterapeuta en el Proyecto Boulder County AIDS durante 3 años, y es formador del SPI en Estados Unidos, Francia, Italia, Londres, Finlandia y España.

Psicoterapia Sensoriomotriz Nivel 1

¿Qué ofrece el Nivel 1 de la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz?

La formación en Psicoterapia Sensoriomotriz® Nivel 1 ofrece intervenciones sencillas y centradas en el cuerpo, que consisten en seguir/rastrear, nombrar/identificar y explorar de forma segura la activación somática vinculada al trauma, con el objetivo de crear nuevas competencias y recuperar un sentido somático del self. Los alumnos aprenderán intervenciones sencillas y eficaces para identificar y trabajar con patrones somáticos perturbadores, el procesamiento cognitivo y emocional, y el sentido fragmentado del self que presentan muchas personas traumatizadas. Las técnicas se enseñan dentro de un modelo de terapia orientada por fases, centrándose primero en la estabilización y reducción de síntomas. La Psicoterapia Sensoriomotriz® se puede integrar fácil y eficazmente en terapias psicodinamica, cognitivo-conductuales y EMDR.

¿Necesitas más información sobre el Nivel 1? Consulta el programa completo.

¿Cuánto dura y dónde se realiza la próxima formación del Nivel 1?

Este nivel consiste en aproximadamente 80 horas presenciales divididas en 4 módulos de 3 días, un total de 12 días. El lugar y las fechas de la próxima edición puedes encontrarlas aquí.

¿Cuál es el precio de la matrícula del Nivel 1?

El precio de la matrícula y toda la información relacionada con la próxima edición del Nivel 1 puedes encontrarlo aquí.

¿Puedo beneficiarme de algún descuento para la formación del Nivel 1?

Toda la información relacionada con el precio de la matrícula y los descuentos existentes para la próxima edición del Nivel 1 puedes encontrarlo aquí.

Psicoterapia Sensoriomotriz Nivel 2

¿Qué ofrece el Nivel 2 de la formación en Psicoterapia Sensoriomotriz?

El nivel 2 del programa de formación en Psicoterapia Sensoriomotriz® (Sensorimotor Psychotherapy®) en Regulación del afecto, Apego y Trauma, aborda la interacción de los problemas de trauma, apego y desarrollo y cómo proporcionar un tratamiento eficaz dada su inevitable interrelación. En esta formación, la investigación en los campos del apego y la neurociencia aportan fundamentos teóricos para las intervenciones y práctica de la Psicoterapia Sensoriomotriz® que abordan los efectos de un apego no óptimo o traumático.

¿Necesitas más infromación sobre el Nivel 2? Consulta el programa completo.

¿Cuánto dura y dónde se realiza la próxima formación del Nivel 2?

Este nivel consiste en aproximadamente 180 horas presenciales divididas en 7 módulos de 4 días, un total de 28 días. El lugar y las fechas de la próxima edición puedes encontrarlas aquí.

¿Cuál es el precio de la matrícula del Nivel 2?

El precio de la matrícula y toda la información relacionada con la próxima edición del Nivel 2 puedes encontrarlo aquí.

¿Puedo beneficiarme de algún descuento para la formación del Nivel 2?

Toda la información relacionada con el precio de la matrícula y los descuentos existentes para la próxima edición del Nivel 2 puedes encontrarlo aquí.

Potenciales Psicoterapia Sensoriomotriz

¿Necesitas más información?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo