Formación avanzada en Trauma Complejo y Discociación
Janina Fisher
Formación avanzada en trauma complejo y disociación
Este programa se enfoca a la comprensión de la información que el cuerpo proporciona en casos y problemáticas más complejas, fortaleciendo las habilidades en el trabajo Sensoriomotriz, e introduciendo nuevas intervenciones y técnicas que abordan los particulares desafíos que plantean los pacientes con trauma complejo y disociación.
Descripción del curso
El modelo y las técnicas de Psicoterapia Sensoriomotriz ® son excepcionalmente apropiadas para trabajar con clientes con síntomas y trastornos complejos. Clientes con trauma complejo y trastorno límite de la personalidad pueden beneficiarse del énfasis en la utilización del mindfulness y el foco en el momento presente, así como el trabajo con el cuerpo como un todo compartido por todas las partes puede ser especialmente importante en clientes con trastornos disociativos.
A pesar del hecho de que muchos clientes con trauma complejo pueden sentir fobia hacia el cuerpo, o tener dificultad con el movimiento y la acción, las técnicas de Psicoterapia Sensoriomotriz® pueden ser adaptadas a estas necesidades particulares. Ralentizar el ritmo, trabajar con porciones de información, combinar el trabajo corporal con el trabajo de partes, aumentar la cantidad de repeticiones, la puesta en práctica, todo ello contribuye a expandir la Ventana de Tolerancia. Además, las habilidades básicas del nivel 1 de formación se revisarán a través de la práctica intensiva con el objetivo de aumentar el dominio del trabajo con Psicoterapia Sensoriomotriz® y preparar a los participantes para profundizar y encarnar el modelo con mayor coherencia.
Curriculum y descripción general de contenidos
Retos en el tratamiento del trauma complejo y los trastornos disociativos
- Activación autonómica desregulada
- Comportamientos impulsivos y peligrosos
- Dificultad en la conexión con las propias emociones y el cuerpo
- Compartimentación disociativa
- Dificultades en sostener la atención dual
- Defensas hipoactivas e hiperactivas
Abordaje de las barreras a un tratamiento efectivo
- Aumentando la capacidad del cliente para la atención plena y la regulación descendente
- Trabajando con el cuerpo con clientes fóbicos al cuerpo
Superando reacciones traumáticas a través de la práctica de nuevas acciones
- Valorando intervenciones con clientes desregulados
- Facilitando la neuroplasticidad con la repetición y la práctica
- Resolviendo conflictos internos que dificultan los límites sanos y las defensa
Trabajando con los recuerdos con personas con alta desregulación
- Reorganizando respuestas de orientación y defensivas en clientes disociativos
- Ayudando a clientes desregulados a mantener la atención dual
- Procesando la experiencia del momento presente y la memoria implícita
Convertirnos en un regulador neurobiológico
- Contratransferencia somática
- Sintonización y contacto con personalidades fragmentadas
- Técnicas de regulación interactiva para clientes con alta desregulación y disociación
Docentes del Sensorimotor Psychotherapy® Institute (SPI) en España
JANINA FISHER
Directora educativa adjunta y docente del Sensorimotor Psychotherapy Institute
Janina Fischer, PhD, es directora educativa adjunta y docente del Sensorimotor Psychotherapya Institute, consultora internacional de EMDR (EMDRIA), y ha sido formadora en el Trauma Center fundado por Bessel van der Kolk. Es ampliamente conocida por su experiencia clínica, tanto como terapeuta como consultora, así como por sus publicaciones y conferencias. Ha sido presidenta de la New England Society for the Treatment of Trauma and Dissociation, e instructora en la Harvard Medical School. Ha sido invitada como conferenciante en múltiples espacios y eventos como el Cape Cod Institute, la temporada de conferencias de Harvard Medical School, la conferencia anual de la Asociación Internacional de EMDR, la Universidad de Wisconsin, la Unversidad de Westimster en Londres, el Psychotraumatology Institute of Europe, y en Esalen Institute de California. La Dra. Fisher enseña internacionalmente sobre temas relacionados con la integración de investigación y tratamiento, y en cómo introducir los más avanzados paradigmas en el tratamiento del trauma en abordajes terapéuticos tradicionales. Es co-autora (con Pat Ogden) del libro Psicoterapia Sensoriomotriz: Intervenciones para el Trauma y el Apego, y recientemente ha publicado Healing the Fragmented Selves of Trauma Survivors.
Información de la última formación avanzada en Trauma Complejo y Disocicación de Janina Fisher
Marzo 2019 - Septiembre 2019
Módulo 1º | 29-31 Marzo 2019
Módulo 2º | 28-30 Junio 2019
Módulo 3º | 20 – 22 Septiembre 2019
Horario
Viernes | 10:00 a 13:30 y 15:00 a 18:00
Sábado | 09:00 a 13:30 y 15:00 a 18:00
Domingo | 09:00 a 13:30
Estructura del curso
Localización
Espacio Elsa
Carrer de la Marina, 132
08013 Barcelona
Matrícula
Precio: 2.100 €
C/C: ES69 0081 0193 8700 0185 0295 (Banc Sabadell)
Es necesario realizar un depósito de 350€ para asegurar la plaza provisionalmente.
El depósito se descontará al total de la matrícula.
Existe un plan de pago fraccionado sin intereses en 7 cuotas. Noviembre 2018 – Mayo 2019
Descuentos
5% si se recibe la inscripción antes del 15 de julio de 2018
5% dto participantes que viajan de fuera de Cataluña
5% dto grupos de 3 o más personas que se inscriben conjuntamente
Reserva de plaza (a descontar del total): 350€
Cancelación
Política de cancelaciones